Té Verde Chun Mee

Chun Mee es uno de los té verdes más populares de China. Es fuerte y ligeramente ahumado pero generalmente más ácido y menos dulce que otros tés verdes.
Historia
Originalmente el Chun Mee se cultivaba sólo en la provincia china de Jiangxi. Hoy en día, sin embargo, también se encuentra en otras regiones correspondientes por ejemplo en Taiwán. El té en sí es cultivado en las altas montañas de la región y se puede denominar como "té de las tierras altas". En las regiones elevadas existen muy buenas condiciones para su crecimiento y la región de cultivo del té casi siempre esta nublado y aporta una alta humedad que favorece a la evolución de la planta. Por esta razón la zona de Jiangxi produce los mejores tés verdes denombrado Chun Mee. Taiwán, antes conocido como Formosa, es una isla. Desde 1870, el té verde y negro se cultiva alli, incluyendo el té verde Chun Mee y por supuesto el famoso té Oolong de Formosa. Durante la producción de Chun Mee, las hojas de té se cuecen al vapor primero, luego se secan al sol y se marchitan. A continuación, se enrollan y de ese modo se curvan ligeramente, de esta curvación se deriva el nombre del té que es una reminiscencia de pequeñas cejas.
La palabra Chun Mee significa "ceja preciosa". El sabor y su apariencia: Las hojas frescas de Chun Mee son muy largas y delgadas, su color recuerda a jade. Expertos del té saben que las hojas delgadas y con color de jade representan un té especial de alta calidad y por lo tanto, el Chun Mee es también uno de los tés muy populares entre los gourmets. Se diferencia en el gusto de la mayoría de los tés verdes y además combina muy bien con platos fuertes como el pescado, los mariscos, el camembert o incluso con el gorgonzola. Tiene un efecto neutralizante sobre todo en las papilas gustativas y tiene un color muy brillante. El sabor también incluye una nota ligeramente amarga y ahumado, que va muy bien con platos abundantes de todo tipo. La mayoría de los otros tés verdes, sin embargo, son más bien de sabor dulce. Entre los expertos, el Chun Mee se reconoce a menudo como el té "9371". Para clasificar El té Chun Mee se divide en varias variedades en función de la calidad y los tipos de números.
Mas cosas interesantes acerca de Té Verde Chun Mee
Como es típico del té verde, la fermentación se omite para obtener el té de color verde. Las hojas de té son recién recogidas y luego se vaporan inmediatamente. Cocer al vapor evita el proceso de la fermentación y en el siguiente proceso las hojas se marchitan, por lo tanto conservan su color verde. Las hojas secas se enrollan en rollos pequeños y se doblan ligeramente, esto crea la forma de la ceja típica que caracteriza el té Chun Mee a su nombre actual. Sin embargo, esta técnica de enrollar es muy compleja, por lo que pocas personas dominan esta técnica. Debido a que hay varios factores para observar y rodar las hojas de té. En primer lugar la temperatura juega un papel importante, así como el tiempo para rodar las hojas de té en su punto exacto en la temperatura correcta. Por lo tanto, el té verde Chun Mee confirma por más de 400 años una reputación especialmente alta entre los amantes del té de todo el mundo.El té verde chun mee ha demostrado numerosos efectos curativos, y se dice que incluso se puede inhibir el crecimiento de tumores. En cualquier caso, el té Chun Mee es particularmente rico en vitamina C.