Los 10 mejores tés para dolores de cabeza y migrañas


La mayoría de personas recurren a analgésicos para tratar las migrañas y la cefalea, pero ¿sabías que hay infusiones que pueden mitigarlas? Aunque no sustituyen a un tratamiento que se haya prescrito, resultan una opción para aliviarlas. En este post conocerás los 10 mejores tés para dolores de cabeza y migrañas.
La mayoría de estos tés tienen propiedades calmantes, analgésicas y antiinflamatorias que alivian los dolores de cabeza por estrés, ansiedad o debido a efectos por consumo de bebidas estimulantes como café o té.
1. Té de manzanilla
La manzanilla contiene un compuesto bioactivo llamado apigenina que actúa como calmante y relajante. Tiene efecto en los receptores del cerebro, generando tranquilidad. Esta infusión se usa para tratar problemas de estrés que pueden derivar en dolores de cabeza y migraña. Tiene efectos espasmódicos y antiinflamatorios.
Otro componente activo de la manzanilla es el partenólido que inhibe la producción de serotonina que es una hormona que incide en los ataques de migraña. El té de manzanilla es uno de los tés para dolor de cabeza para embarazadas y se prepara de la siguiente manera:
- En una taza de agua hirviendo se agrega una cucharada de flores secas de manzanilla.
- Se tapa y se deja infusionar por 5 minutos.
- Luego, se retiran las hojas y se bebe.
- Se aconseja beber 2 o 3 veces al día al presentar dolor de cabezas.
2. Tés para dolores de cabeza. Toronjil
El toronjil es una planta que procede de Europa y su nombre proviene del griego “miel de abeja”, tiene infinidades de beneficios, entre ellos para el insomnio, la varicela, el herpes labial, las paperas y el dolor de cabeza.
Es un uno de los tés para los dolores de cabeza, contiene ácido rosmarínico que actúan como calmante y sedante ayudando a combatir el insomnio. Además, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antioxidantes y antiespasmódicas.
3. Té de boldo
Las hojas secas de la planta de boldo con las que se prepara el té es rico en boldina, forskolina y ácido rosmarínico, que gracias a sus propiedades desintoxicantes limpian el hígado y alivian el dolor de cabeza, producto de la mala digestión y la resaca.
Considerado un té para los dolores de cabeza que tiene efectos calmantes y relajantes, resultando uno de los tés caseros para dolor de cabeza. Toma en cuenta los siguientes pasos para prepararlo:
- Hervir una taza de agua y apagar.
- Añadir una cucharada de hojas de boldo.
- Tapar y dejar infusionar por 5 minutos.
- Colar endulzar con miel y beber.
4. Tés para dolores de cabeza. Laurel
Continuando con los tés naturales para dolores de cabeza le toca el turno al té de laurel, un remedio casero alivian que contiene un compuesto fenólico llamado eugenol que es analgésico y antiinflamatorio que alivia el dolor de cabeza.
Tiene un compuesto bioactivo llamado linalool, de acción calmante del sistema nervioso que alivia el dolor de cabeza y produce un estado de relajación.
El té de toronjil debes prepararlo así:
- Hervir una taza de agua.
- Retirar del fuego y agregar 2 hojas secas de laurel.
- Tapar y dejar infusionar por 10 minutos.
- Colar y beber.
- Se aconseja beber 3 tazas al día.
5. Té de orégano
Otro té para los dolores de cabeza es el té de orégano, que tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, gracias a que contiene el compuesto carvacol que ayuda a aliviar el dolor de cabeza. Preparar un te para dolor de cabeza fuerte con hojas de orégano es así:
- En una taza de agua hirviendo colocar una cucharada sopera de orégano.
- Dejar infusionar por 5 minutos.
- Colar y beber tibio de 2 a 3 tazas diarias.
6. Tés para dolores de cabeza. Menta
Las hojas de menta contienen mentol y mentona, que tienen propiedades antiinflamatorias, calmantes y analgésicas, ayudando así, a aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. Es un té para dolor de cabeza y mareo gracias a su agradable aroma, incluso realizarse un masaje en la sien con una crema mentolada sirve mucho.
7. Té de lavanda
Es uno de los tés para los dolores de cabeza, junto con la manzanilla que lo alivian y lo calma. Se prepara con frecuencia cuando es provocado por tensión o estrés, porque tiene propiedades analgésicas, relajantes y calmantes.
8. Tés para dolores de cabeza. Valeriana
La planta de valeriana contiene en su composición sesquiterpénicos, que son ácidos para aliviar el dolor de cabeza o migraña, por su acción sedante y tranquilizante. Esto es debido a que esos ácidos, activan los neurotransmisores GABA del cerebro que son los que proporcionan esos efectos.
Por supuesto, debe evitarse su consumo en exceso porque sus efectos podrían ser contrarios, en lugar de aliviar, aumentaría el dolor de cabeza. Tampoco debe ser ingerido por embarazadas o niños.
9. Té de jengibre
Considerado un te para dolor de cabeza y garganta, gracias a sus componentes: gingerol, zingerona y shogaol que disminuyen la inflamación que causan el dolor. También alivian las náuseas y los vómitos que surgen luego de un fuerte dolor de cabeza o migrañas.
El jengibre también es un té para dolor de cabeza en el embarazo, se ha convertido en un remedio habitual para aliviar las náuseas matutinas del embarazo. Beber infusión de jengibre es seguro, siempre y cuando sea en pequeñas cantidades.
10. Tés para dolores de cabeza. Sauce blanco
El té de sauce blanco es otros de los tés para dolores de cabeza, que se prepara con la planta Salix alba que contiene salicina (un ingrediente de la aspirina) con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
ETIQUETAS
analgésicos · antiinflamatorio · apigenina · infusión · té de manzanilla · tés para dolores de cabeza ·Artigos Relacionados

Los 10 mejores tés para el dolor de garganta

Los 10 mejores tés para concentrarse y calmarse
