5 maneras fáciles de hacer que el té Essiac sepa mejor

cómo hacer que el té Essiac sepa bien

El té Essiac se basa en un conjunto de hierbas que se dicen tienen propiedades que combaten el cáncer. Diversas compañías lo comercializan con nombres diferentes, pero todas se originan de la fórmula inicial de Rene Caisse, una enfermera canadiense que lo inventó en 1920. En este post conocerás cómo hacer que el té Essiac sepa bien.

Las hierbas que hacen posible el té Essiac (raíz de bardana, acedera de oveja, olmo resbaladizo y el ruibarbo) han sido probadas científicamente y detectado una cantidad de beneficios para la salud. Entre ellos: fortalece el sistema inmunitario, limpia el organismo y sirve contra otras enfermedades. Sin embargo, la mezcla ha sido usada como un tratamiento alternativo contra el cáncer.

Para conocer las diversas maneras de preparar este tipo de té, nos concentraremos en cada una de sus hierbas y la preparación tradicional, que comprende la mezcla de ellas.

cómo hacer que el té Essiac sepa bien

1.  Raíz de bardana

Todo lo que conforma la bardana se consume: la raíz, los troncos jóvenes y las hojas. Es una planta muy comestible en China y Hawai, por lo que sirve como infusión y como alimento. Para conocer cómo hacer que el té Essiac sepa bien, en el caso de la raíz de bardana tiene varias formas de presentación:

  • Si se bebe como infusión se prepara 40 gramos de ella en un litro de agua y se bebe un máximo de 3 tazas diarias.
  • En tintura, con zumo de frutas o agua, añadiendo 50 gotas de ella, fraccionadas en tres dosis.
  • Extracto líquido que venden en cualquier herbolario o farmacia, consumiéndose 40 gotas diarias, fraccionadas en tres dosis.
  • La que viene en cápsulas o con otras especies. Se toman dos diarias distribuidas en tres dosis.

2.  Cómo hacer que el té Essiac sepa bien con acedera de oveja

Perteneciente a la familia del trigo, también conocida como acetosa (no confundir con la ornamental de nombre científico Rumex acetosa). Es una planta que crece de manera salvaje, con poca agua y en suelos áridos. Su raíz es cosechada en los primeros años de la planta, en la temporada de otoño, que es cuando las energías se concentran mucho más en la raíz.

Las hojas de esta planta se usan como aderezo de cocina y desde hace cientos de años en la cocina francesa. Además, los indios la usan como condimento en sus preparaciones con carne y en las de pan. Por lo tanto, sirve como hierba y como alimento.

Entre las preparaciones que hay con esta planta es la sopa de acedera, que se toma en verano y su preparación consiste en: hervir patatas, sofreír cebollas y luego añadir al final la acedera. Al servirla se hace con huevo hervido y crema agria.

3.  Olmo resbaladizo

Otra manera de saber cómo hacer que el té Essiac sepa bien es con otra de las hierbas que contiene: el olmo resbaladizo. Para elaborar el té Essiac se usa su corteza interna, esta puede ser encontrada en Canadá y Estados Unidos como árbol ornamental.

El olmo resbaladizo viene en varias presentaciones: tableta, polvo, extracto y pastillas. Si lo prefiere en forma de infusión se prepara de la siguiente manera: en medio litro de agua hirviendo se agrega dos cucharadas de polvo y hojas trituradas de olmo resbaladizo. Retira del fuego y deja infusionar por unos 5 minutos. Se cuela y se endulza como se prefiera, preferiblemente con miel.

Sus propiedades curativas se concentran en su alto contenido de mucílagos, una sustancia que al entrar en contacto con el agua se convierte en una especie de gel. Entre sus beneficios se encuentran: alivia la tos y los dolores de garganta, desinflama el intestino, trata infecciones urinarias, etc.

cómo hacer que el té Essiac sepa bien

4.  Cómo hacer que el té Essiac sepa bien con Ruibarbo

Llamado ruibarbo de Turquía, son unos tallos rojos comestibles que se incluyen en tartas, mermeladas, pudin o en forma de té. Pueden consumirse preparados o crudos. Los cocidos ayudan a disminuir el óxido oxálico hasta en un 87%. Si se guardan en un sitio muy frío, ese óxido puede llegar hasta el tallo, lo cual podría afectar negativamente a la persona que lo consuma.   

Para prepararlo en forma de mermelada se requiere de estos ingredientes:

  • Un kg de ruibarbo.
  • Ralladura de cáscara de naranja.
  • 400 gramos de azúcar.
  • 80 ml de zumo de naranja.
  • 120 ml de agua.

Se prepara así:

En una olla con agua colocar todos los ingredientes, y dejarlo hervir. Luego bajar la llama y dejarlo por 45 minutos hasta que espese, removiendo de vez en cuando. Una vez transcurrido el tiempo se agrega la preparación en un frasco de vidrio, se tapa y se guarda en la nevera.

Si se consume en exceso puede causar cólicos intestinales, vómitos y diarrea. Además, puede ocasionar poca producción de orina, albuminuria (exceso de proteínas en la orina) o expulsión de acetona en la orina.

cómo hacer que el té Essiac sepa bien

5.  Té de Essiac

Ahora bien, para preparar el té Essiac tradicional se hace de la siguiente manera:

  1. Poner a hervir un litro de agua en una olla.
  2. Agregar ½ taza de té Essiac. Tape y deje hervir por 10 minutos.
  3. Apague el fuego y deje reposar por 12 horas.
  4. Para beberlo no se debe hervir, solo calentarlo.
  5. Use un colador para verter la mezcla en un frasco de vidrio esterilizado.
  6. Antes de guardarlo en la nevera deje que se enfríe y tápelo.
  7. Este té tiene una vida útil de hasta 3 semanas, resultando ideal para almacenar por mucho tiempo.
ETIQUETAS
mejor sabor · Ruibarbo · té essiac ·

Está interessado nos nossos productos? Visite a nossa loja online: