Beneficios del té de flor de guisante de mariposa: ingredientes y efectos secundarios

También se le conoce como té de guisante azul. Es originario de Asia y su preparación incluye los pétalos secos de la planta llamada Clitoria ternatea L, que es de color azul. Tiene muchas propiedades medicinales y es muy consumida a nivel mundial. En este post conocerás los beneficios del té de flor de guisante de mariposa, ingredientes y efectos secundarios.
La planta que en español se llama Conchita Azul, es de la familia fabáceas, lleva tiempo en la cultura asiática, sin embargo, es ahora que ha tomado relevancia. Tiene un sabor muy rico e innumerables beneficios que mencionaremos a continuación.
Beneficios del té de flor de guisante de mariposa
A continuación, algunos de los beneficios del té de flor de guisante de mariposa que lo hace un tesoro de la naturaleza.
Alto contenido en antioxidantes
Las flores de guisante de mariposa son ricas en antiocianinas que protege contra enfermedades cardíacas, algunos tipos de cánceres y de diabetes. Además, al contener delfinidina evita el daño a las membranas celulares (peroxidación lipídica) que ocasionan el envejecimiento y la formación de malondialdehído (MDA), un compuesto que produce cáncer.
Protege contra enfermedades cardiovasculares
El té azul mantiene la presión arterial, gracias a sus propiedades vaso relajantes que mejoran el flujo sanguíneo. Además, previene la formación de coágulos, que son los que ocasionan los accidentes cerebro vasculares (ACV), esto es posible por sus efectos antitrombóticos.
Hay estudios que evidencian que las propiedades antioxidantes del té de flor de guisante de mariposa inhiben la formación de la enzima lipasa pancreática, que es la encargada de descomponer la grasa dietética.
Controla la diabetes
Las antiocianinas que se encuentran en el té ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre. También se dice que sus antioxidantes inhiben las enzimas encargadas de digerir los carbohidratos. Cuando se inhiben estas enzimas se retrasa la digestión y la absorción de azúcares, reduciendo el riesgo de resistencia de insulina, el síndrome metabólico, aumento de peso y disfunción de los vasos sanguíneos.
Mejora los procesos mentales
Estudios evidencian que el té de flor de guisante mejora la memoria y previene la enfermedad de Alzheimer. Aunque los resultados no son concluyentes.
Sirve como colorante natural en alimentos
El color azul del té es una alternativa a los colorantes artificiales, que no son saludables para el organismo.
Es antiestrés
Beber té azul produce una sensación de calma en el cuerpo, gracias a sus vitaminas y minerales que reducen el estrés y la ansiedad. Además, es muy efectivo cuando el cuerpo está muy fatigado.
Mejora la salud ocular
Las antocianinas son las encargadas de mejorar la nitidez y claridad visual, porque actúan positivamente en la circulación sanguínea de los capilares de los ojos.
Beneficios del té de flor de guisante de mariposa. Recetas
Antes de preparar el té de flor de guisante toma en cuenta los siguientes consejos:
- No es necesario un tiempo estricto para la infusión, porque el sabor no alcanza a ponerse amargo.
- Para endulzarlo prueba mezclarlo con jarabe (partes iguales de azúcar y agua).
- Cuando se hace frío, la menta y el jengibre le queda bien.
- Te sorprenderá su sabor si mezclas en partes iguales té de flor de guisante y limonada.
Té de flor de guisante de mariposa
Otros de los beneficios del té de flor de guisante de mariposa tienen que ver con el mejoramiento de problemas digestivos, gastritis, de garganta y de voz, además fortalece el sistema respiratorio.
Ingredientes:
- 3 gramos de flores de clitoria.
- 250 ml de agua potable.
- c/n de miel.
- Zumo de medio limón
Modo de preparación:
- Llenar una olla con agua potable o filtrada.
- Calentar la tetera unos segundos con un poco de agua y luego descartarla. Con la tetera caliente el té no bajará la temperatura.
- Colocar las flores de clitoria y dejar infusionar por 5 minutos. Se debe tapar la tetera para mantener estable la infusión.
- Con la ayuda de un colador retira las flores.
- A partir de este momento el té tiene un color azul, si le añades unas gotas de limón o agregas una rodaja, verás cómo cambia a color púrpura.
- Finalmente, endulza con la miel.
Limonada de té de guisante azul
Con esta preparación podrás ver capas de color rosa, morado y azul que se logra cuando se vierte la limonada fría lentamente sobre el hielo. Si la viertes muy rápido adquirirá inmediatamente un color púrpura.
Los ingredientes para el jarabe son:
- Una taza de agua hirviendo.
- 1 cucharada de flores de guisantes secas.
- 1 ramita de menta fresca y romero.
- Una taza de azúcar.
Los ingredientes para la limonada son:
- Zumo de un limón grande.
- Una taza de agua fría.
- Una rodaja de limón.
Modo de preparación:
- Hay que primero hacer el jarabe con el azúcar y el agua.
- Remojar en agua hirviendo por 5 minutos y tapar: las flores de guisantes secas, el romero y la menta.
- Colar la preparación y añadir el azúcar. Dejar que el jarabe se enfríe por completo antes de agregarlo a la limonada.
- Agregue el zumo de limón y agua fría.
- En un vaso con hielo vierte el jarabe de flor de guisante.
- Agregue las rodajas de limón y vierta lentamente la limonada hasta que lo llene (verás cómo cambia de color azul a púrpura).
- Adorne con romero, menta o limón.
Beneficios del té de flor de guisante de mariposa. Efectos secundarios
Según los expertos se puede beber este tipo de té todos los días, se recomienda 2 tazas diarias con 2 gramos de flor de guisante. Si se bebe en exceso puede ocasionar taquicardia, insomnio, indigestión, etc.