La Limonaria, Lemoncillo o Hierba Limón

El limonero autentico, es un pequeño árbol híbrido que se cultiva a partir de las plantas silvestres y que alcanza entre 3 y 6 metros de altura. Tiene unas flores blancas suavemente perfumadas que producen frutos ovidales con una pulpa amarilla ácida.
Historia
Como sucede con otros frutales cítricos, los orígenes exactos del limonero siguen siendo un misterio, aunque se ha vinculado al limonero con el noroeste de la India. Según se dice, estos arboles llegaron a Europa a través del sur de Italia en el año 200 D.C. y se cultivaron en Irak y Egipto en el 700 D.C., de donde llegaron a Sicilia y a China para luego ser distribuidos por los árabes por toda la región mediterránea. La Limónaria o Hierba Limón es una de las plantas medicinales con muchísima historia y se usa durante muchos siglos como principal recurso para prevenir o atajar las enfermedades del ser humano. Hoy en día se venden sus hojas molidas y secas comúnmente usado en infusiones de té, sopas y currys, también usado en pescados y mariscos. La hierba limón esta conocido en todo el mundo debido a su uso variado en la cocina (ejemplo en la India), como bebida o como aceite esencial. Dependiendo al lugar y país se conoce por diferentes nombres como té de limón, pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto o hierba luisa. En el té o infusión la Limonaria, Lemoncillo o tambien llamado Hierba Limón se puede convertir en un anti sudorífico y en un fabuloso tónico para la piel. Si tienes algo de fiebre una infusión con limonaria te ayudará a aliviarla. También tiene efecto diurético y estimulante, sin olvidar el característico sabor a limón que deja en la taza.