10 mejores tés de invierno para el clima frío


Cuando las temperaturas bajan y se siente el invierno, las tareas se complican, mucho más si hay viento, lluvia o nieve. Con el frío siempre se apetece alguna bebida caliente o té de invierno, opciones muy saludables. En este post te diremos los 10 mejores tés de invierno para el clima frío.
Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. No todos los tés son iguales, acompañamos a ver cuáles son los más adecuados para las temporadas frías.
1. Té de canela
La canela es muy usada como especie en muchas preparaciones, especialmente en la repostería. Esto se debe a su intenso sabor y aroma que les aporta a los alimentos. Preparar un delicioso té de invierno con canela no solo caliente, también tiene una cantidad de propiedades, como son las digestivas y las que ayudan a estimular la circulación.
También es una fuente de hierro, calcio, fibra, vitamina C y B1, magnesio. Su sabor y aroma hace de la canela una especie que no debe faltar en la cocina.
2. Té de invierno Chai
El té chai es una típica bebida de la India y sus ingredientes: cardamomo, canela, jengibre y pimienta hace entrar en calor a cualquiera. Es una bebida ayurvédica que alivia los dolores y estimula la circulación sanguínea. También, combate la somnolencia, la falta de concentración y la depresión.
3. Té verde
Otro té de invierno es el té verde, que tiene propiedades para perder peso y para mejorar la apariencia de la piel. También, tiene vitamina C para combatir la gripe y el resfriado, es expectorante, por lo que resulta excelente contra enfermedades respiratorias.
4. Té de invierno Rooibos
Otra de las bebidas más preciadas al llegar el invierno es el té Rooibos, cuyo color rojizo y sabor lo caracteriza. Muchas personas lo confunden con el té Pu-erh, que también tiene color rojo. Tiene innumerables propiedades nutritivas y es ideal para aumentar el calor del cuerpo cuando las temperaturas son muy bajas.
5. Té de manzanilla
Esta infusión es una de las básicas para soportar las bajas temperaturas. Es ideal luego de una comida copiosa, porque se siente bien en el estómago, relaja el cuerpo y lo prepara para dormir.
Entre sus propiedades están:
- Reduce la ansiedad, porque tiene propiedades calmantes.
- Disminuye el estrés, gracias a sus efectos sedantes.
- Controla la diabetes. Ayuda a regular la cantidad de azúcar en la sangre.
- Fortalece las defensas.
6. Té de invierno tomillo
Beber té de tomillo ayuda a aliviar los síntomas de la gripe y del resfriado, además de prevenirlos. Se recomienda beberlo con frecuencia, puede ser en el desayuno, la merienda o en la tarde. Para preparar esta rica infusión debes hacer lo siguiente:
- Calentar una taza de agua, apenas hierva se le agrega el tomillo.
- Mantenlo a fuego lento por 15 minutos.
- Baja del fuego y lo dejas infusionar por 10 minutos.
- Servir y beber.
7. Té de hinojo
Nuestra siguiente bebida es también un té de invierno, caliente con un toque de dulce siempre es apetecible en temporada fría. Qué mejor idea que quedarse en el sofá viendo la tele, bebiendo un rico té de hinojo.
Beberse una taza caliente ayuda a combatir el frío, pero también se aprovecha de sus propiedades como son:
- Es expectorante y antiniflamatorio.
- Ayuda a mejorar las funciones estomacales.
- Evita gases y reduce la inflamación.
- Combate el estreñimiento.
- Disipa las náuseas y el mareo, por lo que es propicio para las embarazadas.
Para prepararlo es muy sencillo:
- En una tetera con una taza de agua hirviendo, remojar 2 cucharadas de semillas de hinojo frescas.
- Colar y servir.
- Se puede volver a calentar si lo prefiere.
8. Té de invierno Salvia
La planta de salvia tiene cantidades de vitaminas, entre ellas la A y C, además, tiene propiedades bactericida y antiinflamatoria. Esto lo hace un excelente aliado para combatir la gripe y el resfriado que normalmente llegan en temporada de frío. No solo te ayudará a combatir el resfriado, sino que regulará tu temperatura corporal.
El té de salvia tiene una cantidad de propiedades que valen la pena mencionar:
- Alivia los síntomas propios de la menopausia.
- Es antiinflamatorio, tanto de piel como de garganta.
- Alivia la acidez estomacal.
- Tiene propiedades diuréticas.
Para preparar esta rica infusión apliquemos los pasos a continuación:
- Verter en una olla una taza de agua y dejarla que hierva.
- Cuando empiece a bullir, se agrega una cucharadita de hojas de salvia y se baja el fuego.
- Dejar a fuego mínimo por 3 minutos.
- Infusionar por 10 minutos a temperatura ambiente.
- Colar y servir.
9. Té de malva
Este té de invierno, bien caliente es excelente para aliviar la tos y descongestionar las vías respiratorias. Es originaria de África, Europa y Asia. Tiene alto contenido de taninos, vitaminas A, C, B1 y B2. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes, expectorantes y digestivas.
Para prepararlo se hace de la siguiente manera:
- Hervir una taza de agua.
- Retira del fuego y vierte en una taza común.
- Agregar 2 cucharaditas de malva y deja que repose por 10 minutos.
- Cuele y endulza con miel.
- Beber mientras está caliente.
10. Té de regaliz
- La planta de regaliz es muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y es ideal como té porque previene los efectos del resfriado y el dolor de garganta.
- También por sus propiedades antibacterianas resulta eficaz para combatir los embates del frío.
Artigos Relacionados

Los 10 mejores tés para el dolor de garganta

Los 10 mejores tés para concentrarse y calmarse
