Bolsas de tés biodegradable
Se entiende como producto biodegradable aquel que se descompone en otros componentes naturales por la acción de agentes biológicos como: sol, agua, algas, hongos, bacterias, etc. Dando como resultado que sus moléculas se simplifiquen en unas más sencillas. Cuando se habla de biodegradable se dice que es la capacidad de un material de descomponerse de manera natural en un determinado tiempo. Además, cuando el material pasa por este proceso su estructura cambia a nivel físico y químico, quedando como resultado sus elementos a la mínima expresión (carbono o hidrógeno).
El término de biodegradable está relacionado con el medio ambiente y la ecología. La capacidad que tiene ciertos materiales de desintegrarse y formar parte de la tierra de manera natural.
Ventajas y desventajas de los materiales biodegradables
La biodegradación en algunos materiales es alta y en otros no. Algunas de las ventajas que tiene son: cuando pasan por el proceso de degradación no dejan residuos, reduce las emisiones de carbono y finalmente se descomponen por completo en el medio ambiente o se reciclan. Por otro lado, presentan algunas ventajas y desventajas que mencionamos a continuación: el compost que forma no se transforma adecuadamente, por lo cual no puede ser destinado a la agricultura.
También algunos bioplástico pueden compostarse, aunque no es la mayoría. Y finalmente, consume una cantidad grande de energía para llevar a cabo el proceso de reciclado. Si te hablamos de nuestros productos podemos decirte, por ejemplo, que las pirámides de nuestras infusiones y tés son hechas de soilon, un material a base de maíz, biodegradable. Así que no tendrás la preocupación de desechar a sabiendas que dañan al medio ambiente o al ecosistema.
No te olvides de visitar nuestra tienda donde te ofrecemos productos de la más alta calidad y 100% natural. Los envoltorios usados son biodegradables, por lo que no generarán daños a la naturaleza.
El término de biodegradable está relacionado con el medio ambiente y la ecología. La capacidad que tiene ciertos materiales de desintegrarse y formar parte de la tierra de manera natural.
Ventajas y desventajas de los materiales biodegradables
La biodegradación en algunos materiales es alta y en otros no. Algunas de las ventajas que tiene son: cuando pasan por el proceso de degradación no dejan residuos, reduce las emisiones de carbono y finalmente se descomponen por completo en el medio ambiente o se reciclan. Por otro lado, presentan algunas ventajas y desventajas que mencionamos a continuación: el compost que forma no se transforma adecuadamente, por lo cual no puede ser destinado a la agricultura.
También algunos bioplástico pueden compostarse, aunque no es la mayoría. Y finalmente, consume una cantidad grande de energía para llevar a cabo el proceso de reciclado. Si te hablamos de nuestros productos podemos decirte, por ejemplo, que las pirámides de nuestras infusiones y tés son hechas de soilon, un material a base de maíz, biodegradable. Así que no tendrás la preocupación de desechar a sabiendas que dañan al medio ambiente o al ecosistema.
No te olvides de visitar nuestra tienda donde te ofrecemos productos de la más alta calidad y 100% natural. Los envoltorios usados son biodegradables, por lo que no generarán daños a la naturaleza.