Beneficios del té de bálsamo de limón: ingredientes y efectos secundarios

Beneficios del té de bálsamo de limón

Sus hojas son un ingrediente botánico que tiene innumerables beneficios. Es originaria de Europa del sur y por lo general se planta en jardines para que las abejas se acerquen a ella. Cuando sus hojas son machacadas expiden un olor a limón y es ahí de donde proviene su nombre. En este post hablaremos sobre los beneficios del té de bálsamo de limón, ingredientes y efectos secundarios.

También se le conoce como melisa, que proviene de la palabra “abeja melífera”. Es de familia de la menta, por lo que su color es verde brillante, de hojas pequeñas y flores blancas. Esta hierba es considerada calmante y se dice que reduce el estrés y la ansiedad. Tiene otros beneficios que pasamos a detallar a continuación.

Beneficios del té de bálsamo de limón

En la actualidad esta hierba se combina con otras para agregarle más propiedades medicinales. Es usada en la cocina por su sabor a limón. Veamos algunos de los beneficios del té de bálsamo de limón.

Beneficios del té de bálsamo de limón

Alivia la ansiedad

Este sentimiento de miedo, nerviosismo y preocupación muchas veces obstaculiza el quehacer diario. La ansiedad es una enfermedad mental muy común y muchas veces se trata con medicamentos, pero hay quienes buscan alternativas naturales para combatirla.

La melisa contiene un compuesto llamado gaba (ácido gamma-aminobutírico) que actúa positivamente en las funciones cerebrales. Además, contiene ácido rosmarínico que es el que reduce los niveles de ansiedad, resultando una fuente segura para combatirla.

Ayuda a combatir los síntomas de la depresión

Es un estado de ánimo en el que la persona se siente triste y desanimada, incluso puede llegar a ser severo. No importa la edad o el género, puede afectar a cualquiera. La intención de los tratamientos es que a través de medicamentos se eleven los niveles de serotonina. En este sentido, se dice que el bálsamo de limón contiene compuestos que cumplen con ese propósito.

Combate el estrés y el insomnio

Casi todos los seres humanos han pasado por estrés. Cuando no es tratado puede originar innumerables enfermedades, además de insomnio. La hormona responsable del estrés es el cortisol, que reduce los glóbulos blancos, por lo que el sistema inmune se debilita.

El bálsamo de limón tiene efecto sedante ligero, que ayuda a que la persona se sienta tranquila, además, ayuda a combatir el insomnio.

Contra las infecciones

Cada vez son más personas que prefieren recurrir a los extractos de plantas para curar sus males. Hay estudios que revelan que consumiendo melisa se logra eliminar virus y bacterias, gracias a sus compuestos de eugenol, terpeno y ácido rosmarínico.

Reduce los radicales libres

Los antioxidantes son los encargados de inhibir la producción de radicales libres, es otro de los beneficios del té de bálsamo de limón. Los radicales libres dañan las células y los antioxidantes a través de sus flavonoides, son los encargados de evitar que se dañen.

Beneficios del té de bálsamo de limón

Protege la piel

La principal causa del envejecimiento y las enfermedades de la piel se debe a los rayos UV. Hay estudios que revelan que el extracto de esta planta previene los daños ocasionado por estos rayos. También se dice que tiene propiedades melanogénicas, lo cual significa que reduce las manchas solares de la piel.

Beneficios del té de bálsamo de limón. Recetas

Si ya tienes esta planta en tu jardín y quieres darle uso, aquí tienes una serie de recetas que puedes hacer para diversos fines.

Infusión para dormir

Con esta infusión se logran beneficios del té de bálsamo de limón, entre ellos lograr conciliar el sueño y relajar. Para ello, hierve en agua una taza de esta planta por 30 minutos. Debe ser a fuego bajo y que se haya mermado el agua hasta la mitad por la evaporación.

Cuela y si prefieres endulza con miel pura. Guarda la preparación en la nevera en un frasco de vidrio. Puede conservarse hasta por dos semanas.

Mejora la piel y alivia la congestión nasal

La planta de melisa es ideal para conservar bien la piel y para aliviar los síntomas de la sinusitis. La preparación consiste en hervir un racimo de melisa y pasar el preparado a un vaporizador facial. Se debe exponer el cutis a este vapor para que surta efecto sobre la piel y para aliviar la congestión nasal aspirarlo.

Como repelente de insectos

Para evitar picaduras de mosquitos se puede restregar las hojas trituradas en brazos y piernas. También puede hacerse una infusión: dejar reposar en una taza de agua bastante bálsamo de limón por 20 minutos. Se cuela la preparación y se coloca en un frasco con atomizador. Puedes rociarte de este repelente natural cuando lo necesites.

Batidos verdes

Se puede mejorar cualquier batido con el sabor del té de bálsamo de limón. Con unas cuantas hojas bastará, le dará un toque de frescura y un delicioso sabor a limón.

Mantequilla saborizada

Le puedes dar un sabor único a la mantequilla si la combinas con un poco de bálsamo de limón. La mantequilla resultante la puedes usar en recetas con pescado, camarones, pechuga de pollo, mejillones, etc.

Para hacer esta mantequilla, solo mezcla una barra de mantequilla con melisa picada y guarda en la nevera. Úsala también en pasteles, panqués y tartas. ¡Quedarán ricas!

Beneficios del té de bálsamo de limón

Beneficios del té de bálsamo de limón. Efectos secundarios

Son muchos los beneficios del té de bálsamo de limón, por lo general es seguro para su consumo, tanto a nivel oral como tópico. Sin embargo, el consumo excesivo de esta planta puede disminuir el estado alerta y generar dependencia.

Por otro lado, si la persona está tomando medicamentos, es contraproducente en aquellos casos que sean contra las tiroides o medicamentos contra el VIH. En el caso de las mujeres embarazadas o en período de lactancia, será necesario consultar con el médico.

Está interessado nos nossos productos? Visite a nossa loja online: