5 maneras fáciles de hacer que el té de granada sepa mejor


Se le conoce también con otros nombres, como granado o pomegranate. Es una fruta rica en polifenoles y taninos que contribuye a prevenir enfermedades como el Alzheimer o algunos tipos de cáncer. Además, es usada para adelgazar porque es baja en calorías y rica en fibra, por ello y más se consume en sus diversas maneras. En este post te hablaremos de cómo hacer que el té de granada sepa bien.
El sabor de la fruta es ligeramente dulce y sus semillas pueden comerse puras, en jugo o ensaladas. También se aprovechan las cáscaras y sus hojas para preparar té y la industria las usa para preparar suplementos alimentarios.
Cómo hacer que el té de granada sepa bien. Usos
A continuación, te diremos para qué se usa el té de granada.
Previene el cáncer
La pulpa de la fruta es rica en flavonoides y taninos, esto la hace excelente para prevenir algunos tipos de cáncer, como son: el de próstata, pulmón, mama y piel.
Previene el Alzheimer
La granada contiene elementos antioxidantes y antiinflamatorios que hacen mantener el equilibrio de las neuronas, mejorando la memoria e impidiendo la aparición del Alzheimer.
Previene la ateroesclerosis y el infarto
Al contener elementos antioxidantes y antiinflamatorios aumenta los niveles de colesterol bueno, que es el que mantiene las funciones cardiovasculares. Por tanto, previene enfermedades como aterosclerosis y el infarto de miocardio.
Por otro lado, reduce los triglicéridos en la sangre, disminuyendo la posibilidad de desarrollar problemas cardiovasculares.
Fortalece el sistema inmune
La fruta de la granada contiene antioxidantes y vitamina C que evitan las bacterias malas y aumenta las que son buenas para el intestino. Así equilibra la flora intestinal y absorbe mejor las vitaminas y minerales, evitando la aparición de gripe, resfriado, diarrea, etc.
Previene la hipertensión
La hipertensión arterial puede evitarse gracias a la acción de los antioxidantes, al relajar los vasos sanguíneos, permitiendo el flujo normal de la sangre. Incluso, hay estudios que indican que bebiendo té de granada por 14 días ayudaría a disminuir la presión arterial. Aunque hay que tener claro que esto no debe ser un reemplazo de lo recetado por el médico.
Mejora y protege la piel
Para saber cómo hacer que el té de granada sepa bien, es necesario conocer sus propiedades antiinflamatorias (elagitaninos, antiocianinas y catequinas) que se encuentran en sus semillas y cáscara. Estas protegen la piel de los rayos UV del sol, evitando así el cáncer de piel. También, inhibe el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel.
Evita la diarrea
Gracias a sus propiedades antioxidantes ayuda a tratar la diarrea, esto es debido a los taninos presentes que son los que aumentan la absorción del agua. Por tanto, equilibra la flora intestinal y reduce el movimiento de los intestinos para la expulsión de las heces.
Contraindicaciones del té de granada
Si se consume en exceso el té de granada se puede manifestar alguno de los siguientes problemas.
Contrarresta acción de medicamentos
Si se consume en exceso té de granada puede contrarrestar los efectos de ciertos medicamentos, por ello, lo más recomendable es consultar con tu médico. Uno de los problemas que se pueden presentar es si estás consumiendo medicamentos que tratan la presión arterial.
Funcionamiento irregular del hígado
Si la persona sufre de trastornos hepáticos y está llevando un tratamiento, debe consultar con el médico. Las enzimas que contiene la granada puede alterar el funcionamiento normal del hígado.
Dolores estomacales
No solo es necesario conocer cómo hacer que el té de granada sepa bien, saber sus efectos nos sirve de guía para no exceder su consumo. En este sentido, el exceso de té de granada puede ocasionar dolores estomacales, acompañados de náuseas, vómitos y diarrea.
Contrarrestar efectos de anticoagulantes
No se recomienda el té de granada en personas que están en tratamiento con medicamentos anticoagulantes, porque puede interferir en sus efectos.
Cómo hacer que el té de granada sepa bien
Te diremos como hacer que el té de granada sepa bien con estas recetas que te servirán como remedio para algunos problemas de salud.
1. Té de granada con jengibre y miel
Esta receta te ayudará con la tos y el resfriado, para ello debes mezclar jugo de granada con una taza de infusión de jengibre. Luego, deberás endulzarla con una cucharadita de miel. Beber esta preparación 3 veces al día.
2. Agua de granada
Esta preparación es buena para aliviar los dolores de garganta. Para hacerlo, agrega en ½ vaso de agua hirviendo una cáscara de granada. Con ella debes hacer gárgaras varias veces al día. Esta preparación también sirve para combatir la gingivitis. Será necesario hacer gárgaras 2 veces al día.
3. Jugo de granada con piña
El jugo de granada con piña ayuda a eliminar los parásitos intestinales. La preparación es la siguiente: hornear 9 granos de granada en una bandeja a temperatura baja, por 7 horas. A continuación, hay que triturarlas hasta que estén en polvo. Luego, verteremos una cucharadita de este polvo en un vaso de jugo de piña, no endulzar. Tiene que beberse de 3 a 4 veces al día.
4. Jugo de granada con canela
Otra manera de saber cómo hacer que el té de granada sepa bien es el jugo de granada con canela, que servirá para perder peso. Se preparar así: echar una cucharada de canela en polvo en el jugo de granada y verterlo en media taza de agua hirviendo. Hay que beberlo 3 veces por semana.
Artigos Relacionados

10 tipos populares de tés indios

10 mejores tés para dormir mejor
