¿Qué es el té de romero? Sabor, usos y recetas

Té bio de romero

Es una bebida que se caracteriza por su particular sabor y aroma. Su planta crece espontáneamente en tierras mediterráneas y tiene aportes culinarios. Al beberse en forma de infusión resulta beneficioso para la salud, gracias a sus innumerables propiedades. Aquí te enterarás qué es el té de romero, sabor, usos y recetas.

Esta infusión se puede preparar fácil en la casa, sin embargo, hay que ser prudente en consumirlo porque puede tener efectos secundarios con ciertos medicamentos. Lo mejor es consultar con el médico si decides beberlo con frecuencia.

Beneficios del té de romero

Estos son algunos de los beneficios del té de romero.

  • Mejora la digestión. Para mayor eficacia se recomienda beber el té de romero tras el almuerzo o de la cena. Combate la acidez, la distensión abdominal, el exceso de gases, la falta de apetito y disminuye la sensación de llenura.
  • Eficaz ante infecciones. Su acción antibiótica resulta efectiva ante bacterias que producen infección urinaria, diarrea y vómitos. Sin embargo, no se debe descartar la ingesta de medicamentos para eliminarlas.
  • Buen diurético. Es excelente para bajar de peso, eliminar la retención de líquidos y las toxinas. Esto es gracias a sus propiedades diuréticas.
  • Produce tranquilidad y concentración. El romero es excelente para el buen funcionamiento del cerebro. Proporciona calma y tranquilidad ante actividades que requieren esfuerzo mental. Ayuda a minimizar los riesgos de Alzheimer, porque activa la memoria.
  • Limpia el hígado. El té de romero y limón para el hígado es excelente para su buen funcionamiento, reduce los dolores de cabeza luego de una comida copiosa con elevado contenido de grasas. Además, el té de romero en ayunas es un remedio natural que trata enfermedades relacionadas con este órgano y ayuda a regular sus procesos.
  • Controla la diabetes. La acción del romero reduce los niveles de glucosa y eleva la insulina. Además, es importante conocer el té de romero y clavo de olor para qué sirve, porque ayuda a comprender lo efectivo que es para los resfriados, la gripe y la tos por bronquitis.
  • Estimula el crecimiento del cabello. Quizás es una de sus propiedades más demandadas. En el mercado hay muchos productos basados con romero que son eficaces para la crecida de cabello.
Té de romero

Recetas de té de romero

Con el romero se pueden preparar innumerables recetas. Sirve como aderezo en carnes y otros alimentos. Sin embargo, se puede beber en forma de té de romero y así aprovechar sus propiedades.

Té de romero y jengibre

Esta saludable preparación de té de romero y jengibre tiene propiedades medicinales muy apreciadas, entre ellas: las digestivas, antiinflamatorias, antibióticas y analgésicas. Para su preparación se requieren estos ingredientes:

  • Una cucharadita de hoja secas de romero.
  • Dos pequeñas raíces de jengibre (el tamaño recomendado es el de una avellana).
  • Limón, anís, menta y miel.

Pasos para prepararlo:

  1. Pelar y cortar el jengibre en trozos. También puede rallarse y añadir al agua el zumo extraído.
  2. Calentar el agua, antes de que hierva se agrega el jengibre y el romero.
  3. Apagar y tapar para que infusione por unos 5 minutos antes de consumirlo.
  4. Colar y servir.

Té de romero con limón

El limón es un cítrico que contiene mucha vitamina C y es un gran aliado en la pérdida de peso, porque es diurético. El té de romero con limón es una bebida que deja un rico sabor en el paladar y es muy fácil de preparar.

Ingredientes:

  • Tres limones medianos.
  • Dos ramitas de romero.
  • ¾ de agua.
  • Cubitos de hielo.
  • Miel al gusto.
Té de romero

Modo de preparación:

  1. Previo a la preparación deben lavarse el romero y el limón.
  2. Se corta el limón en rodajas.
  3. Monta a fuego medio una olla con el agua.
  4. Cuando ya empiece a hervir agrega los limones y el romero.
  5. Apaga el fuego y deja infusionar por 15 minutos.
  6. Cuando el té esté a temperatura ambiente, vierte la preparación en la jarra.
  7. Si lo prefieres puedes colarla.
  8. Endulza con miel y agrega el hielo.

Té de romero y canela

Esta bebida puede servir contra la caída del cabello, pero, además, el té de romero y canela sirve para adelgazar porque contiene una cantidad de propiedades que lo hace posible, por ejemplo: activa el metabolismo, garantiza una buena digestión y combate la ansiedad, tomando en cuenta que cuando hay desajustes emocionales se recurre a ingerir azúcares y comidas poco saludables.

Ingredientes:

  • Una cucharada de romero.
  • Una taza de agua.

Se prepara así:

  1. Poner la olla con agua en el fuego.
  2. Cuando esté a punto de hervir se agrega el romero y se deja hervir por 5 minutos.
  3. Apagar el fuego y dejar infusionar por 10 minutos.
  4. Cuela la preparación.
  5. Endulza con miel si lo prefieres.

Hay otras preparaciones que se hacen con romero, por ejemplo, está el té de romero y manzanilla que añade las propiedades de la manzanilla (efecto antiestrés, relajante muscular, combate la ansiedad, etc.) y las de romero.

También es importante conocer el té de romero con albahaca y para qué sirve. Por ejemplo, es un excelente diurético natural, elimina las toxinas del organismo, alivia el dolor de cabeza, favorece el crecimiento de cabello y tiene propiedades antioxidantes.

Té de romero

Contraindicaciones del té de romero

Ya conoces los beneficios de esta bebida y ya conoces cómo prepararla en sus diversas versiones. Sin embargo, hay que considerar el té de romero y sus contraindicaciones antes de prepararlo y hacerlo una bebida frecuente.

  • Podría provocar gastroenteritis y espasmos abdominales.
  • No se recomienda si se padece de cálculos biliares.
  • No se aconseja consumirlo durante el embarazo, al menos en el primer trimestre.
  • Tampoco durante la lactancia o en niños de menos de 6 años.

Está interessado nos nossos productos? Visite a nossa loja online: