Infusión de Hojas de Frambuesa

La frambuesa es un arbusto de la familia de las rosáceas , la frambuesa forma parte de un extendido y muy conocido grupo de varios cientos de especies oriundas de Asia, Europa y América del Norte y del Sur, y podemos encontrarla en todo el hemisferio norte. Los frutos son dulces y fragantes con un sutil regusto ácido. Aunque el tipo mas común es el de color rojo rosado, podemos encontrarlas de muchos colores: negras, moradas, naranjas, amarillas y blancas.
Historia
Las frambuesas fueron recolectadas por los troyanos y los habitantes de las laderas del monte Ida en tiempos de Cristo. Se han hallado semillas en fuertes romanos de Gran Bretaña, lo que indica que fueron ellos probablemente los que extendieron el cultivo por toda Europa. Los Británicos popularizaron y mejoraron la planta durante la Edad Media y para el año 1771, ya la habían exportado a Nueva York. La Frambuesa negra, oriunda solo de la zona oriental y central de América del Norte, no fue cultivada hasta el siglo XIX. Los indígenas la empleaban como tinte morado y azul oscuro y cocinaban los brotes nuevos. Medicinalmente se utilizo como astringente, catártico, oftálmico, pectoral y ungüento. Toda la planta se uso para combatir diversas dolencias; por ejemplo, una decocción de raíces, tallos y hojas servia para tratar la tos ferina; la raíz se masticaba como tratamiento de catarros y dolores de muelas; y una infusión de la astringente corteza de la raíz se empleaba para combatir la diarrea y la disentería.Preparación
Se ponen 30 g de hierba seca de hojas de frambuesa en una tetera y se vierten 3 tazas (unos 600 ml) de agua hirviendo encima. Se cubre la tetera y se deja reposar la infusión durante 15 minutos. Si no quiere preparar una tetera entera, una alternativa es agregar 1 cucharadita colmada de té llena de hierba (10 g) seca en una taza con agua hirviendo.
Hojas de Frambuesa en el Embarazo
Preparada como infusión, la frambuesa es la planta más conocida, utilizada y segura de todas las hierbas durante el embarazo. La mayor parte de los beneficios atribuidos al consumo de la infusión de hojas de frambuesa durante el embarazo son conocidos por la alta cantidad de vitaminas y minerales que aporta. Además, las hojas de frambuesa poseen un alcaloide que ayuda a tonificar los músculos de la región pélvica, incluyendo al propio útero. Es de especial interés su concentración de vitamina C, vitamina E, hierro y calcio y en menores cantidades vitamina A, vitamina B y minerales complejos entres los que están incluidos el fósforo y el potasio. En un estudio realizado en Australia con casi 200 madres (primerizas) recibieron en forma aleatoria un tratamiento de comprimido de 1,2 g de hojas de frambuesa o un placebo (un placebo es un comprimido sin función terapéutica) dos veces al día a partir de la semana 32 del embarazo. Esta hierba no produjo efectos perjudiciales ni en las madres ni en los bebés y se observó que las mujeres que tomaron el tratamiento de hojas de frambuesa tuvieron una segunda etapa de parto más corta y un menor índice de partos con fórceps (19,3% frente al 30,4%). Contra indicaciones de las hojas de frambuesa: Aunque las hojas de frambuesa son generalmente consideradas seguras, existe cierta controversia sobre su uso durante las etapas tempranas del embarazo y por esto si esta embarazada, solo se debe beber esta infusión a partir de la semana 32. Si va a utilizar la infusión de hojas de frambuesa durante el embarazo elija un producto que sea orgánico, libre de químicos y pesticidas para reducir la exposición de toxinas a su bebé. Por su alto contenido en magnesio, las hojas de frambuesa podrían provocar una leve baja de presión sanguínea y como siempre consultar con su medico antes de empezar un tratamiento con las hojas de frambuesa.