Los 10 mejores tés para la energía y el estado de alerta

Muchas de las infusiones, además de tener propiedades medicinales, también tienen propiedades que aportan la energía suficiente para enfrentar el día a día. Sabemos que puedes tener un día agotador y cuando llegas a casa lo que deseas es tirarte a la cama. Te tenemos la solución en este post con los 10 mejores tés para la energía y el estado de alerta.
Es necesario sentirnos productivos en el día para lograr realizar nuestro trabajo o estudio. Por ello, es fundamental contar con vitaminas y un buen descanso. Puedes beber estas infusiones en el desayuno, entre horas o después de almuerzo.
1. Té verde
Tu día a día puede tener un gran impulso energético gracias a las vitaminas, minerales y proteínas que le proporciona el té verde a tu cuerpo. Es otro de los tés para la energía, que ayuda a combatir el cansancio, por su contenido de potasio y magnesio, dos elementos que reducen el dolor muscular y el cansancio.
Al tener teína ayudará a mantener por más tiempo la concentración y atención, te mantendrá activo y despierto. El té matcha es una variedad japonesa con muchas propiedades, entre ellas: protege el sistema cardiovascular y aumenta las defensas.
2. Tés para la energía. Ginseng
El ginseng es una hierba que suele estar incluida en muchas bebidas energéticas. Estudios indican que 200 a 400 mg de esta hierba influye positivamente en el rendimiento mental y actúa contra la fatiga. Es aconsejado beberlo en las mañanas por su poder estimulante.
El té de ginseng también es muy bueno para reforzar la circulación sanguínea, reducir el riesgo de algunos cánceres, tiene efectos antiinflamatorios, mantiene saludable el corazón y trata la eyaculación precoz.
3. Té de salvia
Otro té para la energía y el cansancio es el de salvia, que tiene antioxidantes que ayudan al buen funcionamiento de las células cerebrales, para que usen de manera óptima la acetilcolina (compuesto que se encarga de transmitir los impulsos nerviosos). Por ello, consumirlo ayuda a mejorar las funciones cerebrales, la capacidad de concentración y la memoria.
La salvia también ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer, porque favorece la circulación sanguínea. Ayuda a reducir los síntomas de la menopausia, como la fatiga y los sofocos.
Su preparación es muy sencilla:
- En una taza de agua hirviendo añade una cucharadita de salvia.
- Infusiona por 3 minutos.
- Beber 2 o 3 tazas a la semana.
4. Tés para la energía. Pu-Erh
Llamado también té rojo para la energía, es originario de China. El fermentado de sus hojas puede durar mucho tiempo lo cual permite que su sabor sea más dulce. Además, tiene alto contenido de teína, por lo que es un excelente estimulante y ayuda a aumentar la concentración.
También por su alto contenido de antioxidantes aumenta las defensas, mejora la digestión y evita la retención de líquidos. Esto significa que es un té para aumentar la energía y tu nivel cognitivo.
5. Té de romero
¿Sabías que la planta de romero ayuda a recargar energías? Pues sí, esta planta originaria de la zona Mediterránea actúa como un estimulante suave sobre el sistema nervioso. Además, ayuda a combatir el cansancio físico y mental.
Beber té de romero ayuda a mantener la concentración y el estado de alerta. También es muy bueno para tratar problemas digestivos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias que ayuda a combatir la acidez estomacal y la hinchazón. Es otro de los tés para la energía que influye positivamente en el estado de ánimo.
6. Tés para la energía. Jengibre
El té de jengibre se destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, es un excelente aliado para llevar a buen pie el día a día, gracias a que fortalece el sistema inmune. Ayuda a mantenernos fuertes y llenos de vitalidad para enfrentar la jornada laboral o largas horas de clases.
El jengibre contiene un compuesto, el gingerol, que no solo ayuda a reducir el estrés oxidativo de las células, sino que mejora la función cerebral. Se ha demostrado que beber una taza de jengibre al día ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de concentración.
7. Té de menta
Una de las mejores bebidas para no perder el foco y combatir el estrés laboral es el té de menta. Investigaciones han demostrado que la menta aumenta el estado de alerta y la memoria. También tiene otras propiedades útiles para el cuerpo, por ejemplo, anima los sentidos y promueve la sensación de energía. Otras propiedades son:
- Alivia los trastornos digestivos.
- Descongestiona las vías respiratorias.
- Tiene efectos anticoagulantes.
- Combate el mal aliento.
8. Té de guaraná
El té de guaraná contribuye a la prevención del cansancio. El guaraná es una planta que energiza al cuerpo y aumenta la resistencia. Incluso, sus propiedades son usadas ampliamente para combatir las astenias que están relacionadas con las dietas para adelgazar.
9. Tés para la energía. Cola de caballo
Otro de los tés para la energía es el té de cola de caballo. No solo sirve para adelgazar, fortalecer el cabello, evitar la retención de líquidos, también ayuda a combatir el agotamiento físico y a fortalecer los huesos.
10. Té negro
Otra bebida que contribuye a la energía del cuerpo y al estado de alerta es el té negro. Al contener teína estimula el sistema nervioso, lo cual lo convierte en una bebida energizante. También sirve para aliviar el dolor de cabeza producto del cansancio. Otras propiedades:
- Cuida el corazón.
- Es diurético.
- Es anticancerígeno.
- Protege los dientes.
- Es adelgazante.
Artículos Relacionados

10 mejores tés para dormir mejor

Los 10 mejores tés para el dolor de garganta
