¿Cómo beber té negro para bajar de peso?

Té negro ecológico

En la actualidad, una de las mejores formas para bajar de peso es ingerir ciertas bebidas naturales, entre las que se encuentra el té negro. Los médicos recomiendan incluir esta ingesta en sus dietas, de una forma equilibrada en conjunto con ciertos alimentos, para obtener los resultados deseados. En este post, te comentaremos cómo beber Té negro para adelgazar.

Antes de explicar las indicaciones que debes seguir para que este objetivo sea logrado, es importante que sepas exactamente qué es el té negro. Esta bebida se trata de un té con un grado de oxidación bastante alto, en comparación con otros similares como el té verde. Las hojas de Camelia Sinensis son las que se utilizan  para su preparación.

En cuanto a las indicaciones que se deben seguir para que esta bebida contribuya con la pérdida de peso, lo primero a tener en cuenta es que la ingesta debe ser moderada, en comparación con otros tés, debido a que es más fuerte, por lo que puede causar ciertos daños. El té negro se puede tomar tanto caliente como frío, ya que en ambos casos los efectos son los mismos.

Lo más recomendable es ingerir de dos a tres tazas al día, debido a que se pueden padecer contraindicaciones cuando consume una mayor dosis. Tal como sucede con todas las bebidas naturales, es aconsejable visitar a un médico antes de comenzar a incluir el té negro en la dieta.

¿Cómo preparar té negro para bajar de peso?

También es necesario que conozcas otros datos con respecto a esta bebida. En este artículo, te compartiremos la forma correcta de preparar té negro, para que disfrutes de todos sus beneficios, entre los que destaca el bajar de peso de una forma bastante rápida.

Mujer sirviendo té negro bio

El primer paso que debes seguir es hervir el agua. Cabe acotar que esto es indispensable, debido a que el té negro tiene un sabor mucho más fuerte que las demás bebidas naturales. Posteriormente, se añade el té, ya sea en bolsitas u hojas. Después de esto, hay que dejar reposar durante algunos minutos, sacar las hojas y finalmente añadir azúcar (en caso de que se desee) para mejorar un poco el sabor.

Es recomendable ingerir esta bebida antes de cada comida. Esto se debe a que el té negro ayuda a mejorar la digestión.

¿Qué pasa si tomo té negro todos los días?

Esta es una de las bebidas más conocidas en el mundo. Esto se debe a que son múltiples las ventajas que trae su ingesta. Si estás pensando en añadir esta bebida a tu dieta, posiblemente te preguntes qué pasa si la tomas todos los días. Si ese es el caso, no tienes de qué preocuparte, a continuación te explicamos cuáles son los beneficios que proporciona el té negro al tomarlo diariamente.

Al incluir esta ingesta a tu dieta, puedes prevenir enfermedades cardíacas, debido a que el té negro ayuda a mantener las arterias sanas. Además de esto,  esta bebida también puede prevenir las caries y otro tipo de afecciones bucales, gracias al flúor que contiene.

Según  expertos de la salud, el té negro también puede reducir los niveles de azúcar en la sangre. Añadido a esto, esta bebida posee propiedades diuréticas, lo cual es beneficio para la producción de orina. Este té también posee antioxidantes, que protegen los vasos sanguíneos y aportan positivamente con la salud del corazón.

Otro beneficio que aporta este té, tiene que ver con la prevención de varias enfermedades graves, entre las que se encuentra el Parkinson.

Contraindicaciones del té negro

Una de las particularidades de esta bebida, tiene que ver con su sabor, que como se comentó anteriormente es mucho más fuerte que la mayoría de tés naturales. Además hay algunas contraindicaciones del té negro que debes conocer si deseas ingerirlo regularmente, para que puedas evitarlas.

Sabores del té negro bio

A continuación, te presentamos una breve lista de las posibles desventajas que puede traer el consumo de esta bebida en algunos casos:

-Problemas gastrointestinales. El té negro posee taninos, los cuales pueden ser bastante negativos para las personas que constantemente padecen molestias estomacales.

-Puede ocasionar estreñimiento. Esto se debe precisamente a los taninos que contiene esta bebida.

-En algunas ocasiones, produce nervios o taquicardias.

-Altera los nervios, lo que a su vez puede generar dolores de cabeza mareos y en algunos casos graves, convulsiones.

-Causa insomnio. Esto se debe a que este es uno de los tés con mayor cantidad de teína.

Es importante mencionar que la mayoría de estas contraindicaciones  surgen cuando se ingieren más de tres tazas al día.

¿Con qué se puede combinar el té negro?

Son muchas las combinaciones que se pueden hacer con esta bebida, para mejorar aún más su sabor y potenciar sus beneficios. Es precisamente ese dato el que te compartiremos en breve, para que sepas qué ingredientes puedes añadir a esta bebida, para que de ese modo su ingesta sea mucho más placentera y ventajosa para tu salud.

El té negro con limón es sin duda alguna la mezcla más conocida, debido a que son varias las ventajas que brinda. Uno de los beneficios potenciados al añadir limón al té negro, es su efecto diurético. Además de esto, el limón también ayuda a mejorar considerablemente la digestión, por lo que es una excelente combinación para el té negro.

Otra combinación que resulta muy beneficiosa para la salud, es el té negro con canela. Una de las ventajas de añadir este ingrediente en esta deliciosa bebida, es el aumento de energía que pude proporcionar, gracias a las propiedades con las que cuentan ambos componentes.

Es importante añadir que la canela tiene efectos antibióticos, es antiinflamatoria, mejora la digestión y reduce el colesterol. Añadido a esto, la este ingrediente mejora considerablemente la resistencia de los tejidos.

La miel también suele ser muy utilizada al preparar este té, ya que este ingrediente puede mejorar considerablemente el sabor, haciéndolo mucho más dulce y por ende más agradable de ingerir.

¿Está interesado en nuestros productos? Visite nuestra tienda online: