5 maneras fáciles de hacer que el té Genmaicha sepa mejor

cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien

En la antigüedad este té era consumido solo por familias humildes de Japón, por ello se le llamaba el té de los pobres. Al ser muy costoso el té verde, lo mezclaban con arroz tostado para rendirlo. En este post conocerás cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien.

En la actualidad el té genmaicha ha cobrado valor y ya se sirve en restaurante prestigiosos, porque es excelente beberlo después de las comidas, por su bajo contenido de teína y ayuda a una buena digestión.

Cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien. ¿Qué es?

El té genmaicha es un té japonés que consiste en té verde y arroz tostado. Sabemos que los tés japoneses son intensos, tienen sabor dulce y vegetal, a diferencia de los chinos. Los tés puros son elaborados a base de la planta Camelia sinensis, de las que se usa sus hojas.

El genmaicha se puede preparar con otros cereales como: trigo, maiz, etc., siendo el más común el arroz. Pero no es que se deba agregar el arroz crudo al té y listo, el arroz debe ser previamente tostado.

cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien

Con qué té se preparar el Genmaicha

Para conocer cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien, es necesario saber cuál es el té que se usa para su preparación. Se puede elaborar con cualquiera de los tres tés japoneses: Sencha, Gyokuro y Bancha. Por lo general, se usa el Sencha o el Bancha, porque el Gyokuro es cosotoso y de gran calidad, sería una pena usarlo para una mezcla.

El mejor uso es con Sencha y arroz tostado, que es el que le da el sabor dulce característico. El té genmaicha tiene otras variedades, entre ellas: el matcha-irigenmaicha al que se la ha agregado matcha para que tenga un sabor más intenso y un color más verde.

Cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien. ¿Para qué sirve?

Otra manera de saber cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien es conociendo sus beneficios.

Es rico en antioxidantes

La acción de los antioxidantes del té verde es más alta, incluso que de las verduras.

Previene el cáncer

Otro de los beneficios que contiene es que inhibe diversos tipos de cáncer, entre ellos: pulmón, piel, riñón, hígado y próstata.

Baja la presión arterial

El té genmaicha ayuda a bajas la presión arterial, aunque los estudios no son concluyentes.

Cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien

Conozcamos cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien, para ello te daremos 5 maneras de hacerlo.

1.  Té genmaicha tradicional

Una vez compres el té genmaicha a granel deberás hacer lo siguiente:

  1. Calentar agua a 80º C, no debe hervir porque se amarga el sabor, mientras que el agua muy fría no resalta sus sabores y aromas.
  2. Por cada taza de agua se debe infusioanar 3 gramos de té genmaicha (Una cucharadita).
  3. Deja infusionar por unos 4 minutos. Considera que entre más tiempo se deje, más concentrado se vuelve.
  4. Disfruta beberlo.

2.  Té genmaicha frío

Prepararlo de esta manera es un proceso que se hace lentamente.

¿Cómo hacerlo?

  1. Agregar en una tetera dos cucharadita de té genmaicha, con medio litro de agua.
  2. Introducirás la tetera en la nevera por al menos de 2 horas.
  3. No será necesario agregar hielo.
  4. Para preparar esta receta puedes optar por cualquiera de sus variedades: genmaicha matcha-iri o el genmaicha matcha-iri.
  5. Ten en cuenta que con el frío suele perder algo de sabor, por lo que es bueno prepararlo con poco agua.

cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien

3.  Empanadas con genmaicha

Otra manera de saber cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien es preparando estas ricas empañadas.

Ingredientes:

  • Lámina de hojaldre.
  • 200 gramos de carne.
  • Una cebolla pequeña.
  • 2 hongos shitake.
  • Dos cucharadas de harina.
  • 220 ml de agua.
  • 3 gramos de té genmaicha.
  • Sal y pimienta al gusto.

¿Cómo prepararlas?

  1. En una sartén caliente con aceite echa la cebolla picada.
  2. Pica los hongos en trozos pequeños.
  3. Cuando la cebolla aclare, agrega los hongos.
  4. Añade la carne y revuelve con una cuchara, hasta que esté lista.
  5. Preparar el té.
  6. Espolvorea la harina sobre la carne, los hongos y la cebolla.
  7. Echa poco a poco por encima la infusión de té genmaicha.
  8. Agrega sal y pimienta.
  9. La masa debe quedar ligera.
  10. Estirar la hojaldre y servir en una mitad y luego se cierra.
  11. Se hornea a unos 200º por 15 minutos.

4.  Arroz con hongos shiitake y té genmaicha

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de té genmaicha.
  • 35 gramos de hongos shiitake deshidratado.
  • 700 ml de agua.
  • Dos cucharadas de aceite de sésamo.
  • Un diente de ajo.
  • ½ de arroz.
  • ½ taza de arroz rojo.
  • Sal y pimienta.

cómo hacer que el té Genmaicha sepa bien

Cómo prepararlo:

  1. Preparar la infusión genmaicha.
  2. En un cuenco agregar la infusión y los hongos, dejar que se empapen una hora.
  3. A parte pelar y picar el ajo y el jengibre.
  4. Se sacan los hongos del té y se reservan.
  5. Apartar 600 ml de agua.
  6. En un sartén hondo calentar el aceite de sésamo. Cuando esté bien caliente se agrega el ajo y el jengibre picado. Se saltean.
  7. Se agrega el arroz y se remueve bien.
  8. Se añade el té y los hongos.
  9. Cocinar por 35 minutos.
  10. Apartar del fuego y agregar sal y pimienta.

5.  Té genmaicha con menta

La preparación es muy sencilla.

  1. Hervir un litro de agua.
  2. Bajar del fuego.
  3. Añadir una cucharadita de té genmaicha.
  4. Dejar infusionar por 3 minutos.
  5. Agregar unas hojas de menta a una tetera y añadir la preparación.
  6. Endulzar con miel si lo prefiere.
  7. Beber y disfrutar de esta bebida

Está interessado nos nossos productos? Visite a nossa loja online: