¿Qué es el té matcha? Sabor, usos y recetas

¿Qué es el té matcha? Sabor, usos y recetas

Es un muy consumido en Japón porque tiene infinidades de propiedades beneficiosas para la salud, el significado de su nombre es “té restregado o molido”. Los primeros que consumieron este té molido fueron los chinos, pero los japoneses fueron los que perfeccionaron su elaboración. En este post te hablaremos de lo que es el té matcha, sabor, usos y recetas.

En la antigüedad este polvo verde de té fue reservado únicamente para ser bebido durante el Sado (ceremonia japonesa). Además, es un té que se disuelve fácilmente en agua y se obtiene a través de un proceso de cultivo, recolección y elaboración muy especial.

Qué sabor tiene el té matcha

Como se encuentra en polvo, sus beneficios para la salud son mucho más efectivos que aquellos que vienen en bolsitas. Los expertos coinciden en que sus compuestos en una taza son los más adecuados para el organismo.

El sabor del té matcha es fuerte, pues casi tanto como el té Assam. Y tal vez al principio te cueste acostumbrarte a él. Sin embargo, muchos que lo han probado manifiestan que su contacto al gusto es increíblemente único. Para que tengas una idea de cómo es su sabor, es un polvo que sabe algo a hierba fresca y espinaca. Resulta muy agradable al paladar.

Tetera para tés ecológicos

Hay quienes dicen que su sabor se parece mucho al té verde, pero más concentrado, no se siente ese amargor que lo caracteriza. Además, puede ser mezclado con endulzantes y otros ingredientes para que la experiencia sea mejor. Otras personas dicen que su sabor es como a pescado, pero eso lo que indica es que la humedad o el calor ha dañado el polvo, o es de baja calidad. Su olor en realidad debe ser a hierba y al ser probado debe tener un gusto ligero y cremoso.

Usos del té matcha

El té matcha es uno de los más populares y también se usa para preparar recetas de platillos y en repostería. Por ejemplo, en Japón se usa en la elaboración de chocolates, fideos, pasteles, sopas, helados, golosinas y una gran variedad de alimentos dulces y salados. De hecho, los supermercados de ese país tienen en sus anaqueles secciones completas de productos a base de matcha.

Por otro lado, en Occidente el té matcha es usado en la preparación de batidos, galletas, flanes, yogur, helados y hasta cócteles. Pero este té no solo se destaca en la cocina, también es usado en el sector cosmético. Sus propiedades antioxidantes y antibacterianas lo han hecho ideal para elaborar mascarillas caseras. Para la piel es excelente, evita su envejecimiento prematuro permitiendo tener un cutis hermoso.

Propiedades del té matcha

A continuación te hablaremos del té matcha y sus propiedades:

  • Fortalece el sistema inmune. Las sustancias antioxidantes EGCG (gelato de epigalocatequina) que lo componen hacen posible esta propiedad.
  • Elimina líquidos. El té matcha propiedades para adelgazar tiene la capacidad para reducir líquidos, porque estimula el funcionamiento renal. Reemplaza el café mañanero por una taza de té matcha, ya verás que en poco tiempo comprobarás sus efectos diuréticos.
  • Quema la grasa naturalmente. Su proceso para eliminar grasa se los da la cantidad de polifenoles que contiene y que ayudan a acelerar el metabolismo.
  • Reduce el colesterol. Por sus potentes propiedades antioxidantes y su contenido en EGCG el té matcha es efectivo para eliminar las placas de ateroma, limpia las arterias.
  • Aporta vitalidad. Beber una taza de té matcha en el desayuno te dará las energías que necesitas para empezar el día. El aporte de energía lo hace posible la L-teanina.
  • Disminuye el estrés. La L-teanina ayuda a que la mente se relaje y disminuye el estrés al aumentar las ondas alfa.
  • Mantiene la piel sana. Tiene poder antiinflamatorio y antiséptico, mostrando una piel más tersa y brillante.
  • Combate el estreñimiento. Su alto contenido de fibra dietética mejora el tránsito intestinal y además, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Sin embargo, las propiedades y contraindicaciones del té matcha que se le atribuyen es que el nivel de cafeína que contiene puede producir insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza, aumento del ritmo cardíaco, etc.

Recetas que llevan té matcha

Se puede preparar una cantidad de recetas con té matcha, aquí te diremos algunas.

Te matcha latte

Matcha Latte

Necesitarás los siguientes ingredientes:

250 ml de bebida vegetal (leche de coco, de soja o de avena).

70 ml de agua caliente.

Endulzante.

 Cucharada de té matcha.

Preparación:

  1. Mezcla bien el té con el agua caliente, hasta que todo se integre.
  2. Luego debes espumar la bebida vegetal calentándola.
  3. Añade la bebida vegetal sobre el té matcha.

Bombones de té matcha

No pienses que por ser vegano la receta no puede ser exquisita. Estos bombones son hechos con chocolate blanco, una base de manteca de cacao y por supuesto té matcha espolvoreado.

Pan de plátano con té matcha

El pan de plátano es muy popular, es de naturaleza humilde, pero con gran sabor y textura. Pensarás que por ser una receta sencilla al realizarse con plátanos sobrantes. Pero si quiere vestir elegante esta preparación, el té matcha hará su trabajo. Lo que debes hacer es agregar 2 cucharadas de este té a tu receta de pan de plátano.

Yokan

El yokan es un dulce que se prepara a base de pasta de frijoles, agar, edulcorante y algunos aromas adicionales. En Japón el uso del té matcha es común en postres en el que los frijoles y el propio té están presentes. Los frijoles pueden ser enlatados.

Pastel de té matcha

Pastel de te matcha

Podrás hacer un rico pastel de crema batida, y le podrás agregar un poco de té matcha y de frijoles. Si lo ves, es una receta muy ligera con una crema simple y frijoles rojos endulzados. Muy rico y sano.

Crema de mantequilla marcha

Es la típica crema de mantequilla y azúcar en polvo, pero le añadiremos té matcha. Debemos tener los siguientes ingredientes:

1 taza de mantequilla a temperatura ambiente.

4 tazas de azúcar tamizada en polvo.

2 cucharadas de leche.

2 cucharadas de té matcha.

Se prepara de la siguiente manera:

Añadir la mantequilla a un bol grande, luego el azúcar y batir con una batidora eléctrica a velocidad media. Se va agregando poco a poco el azúcar, se añade el polvo del té. Batir hasta que todo se mezcle bien.

No esperes más para empezar a disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el té matcha. Confía en la calidad Tétique y de los tés de origen biológico

ETIQUETAS

¿Está interesado en nuestros productos? Visite nuestra tienda online: