Té negro para la hinchazón: ¿ayuda?

El té negro proviene de la planta Camellia sinensi, tanto tallos como hojas se usan con fines medicinales. Además, tiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud, como: mejora el estado de alerta, la memoria, el aprendizaje y la habilidad en el procesamiento de información. En este post te hablaremos sobre el té negro para la hinchazón ¿ayuda?
Estudios realizados en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA), Estado Unidos, determinaron que el té negro promovía la pérdida de peso. La investigación fue llevada a cabo con ratones cuyo metabolismo energético del hígado fue alterado, luego de los cambios producidos en los metabolismos intestinales. El té negro no solo tiene estos benficos, tiene otros, conozcamos más de esta gran bebida.
¿Qué es el té negro y para qué sirve?
El té negro tiene un grado de oxidación que llega al 100%, se obtiene durante su elaboración al romperse las células de sus hojas. Debido a ello, se genera una reacción química con el oxígeno del aire, produciendo que las hebras se vean negruzcas o de color amarronado.

Cuando vemos esto, el té negro se identifica inmediatamente, porque sus hebras adquieren un aspecto seco. Además, cuando es bebido su sabor es más intenso en relación con el té verde y el té blanco. Por ejemplo, cuando se consume se percibe ciertas notas de madera, ahumado, tabaco y cacao, entre tanto, en los otros, las notas son florales, de frutas pasas y frutas rojas.
Con lo antes expuesto, hay una gran cantidad de perfiles de té negro con los que podemos deleitarnos, y que son muy diferentes entre sí. Aun cuando pertenecen al mismo grupo, hay diferencias entre sí, según la variedad de terruños de donde se elabora.
El consumo de té negro empezó en China, y fue usado con fines medicinales. Parte de su uso era ofrecer vitalidad y larga vida. Cuando esta bebida llegó a popularizarse por el mundo entero, empezó a formar parte de la alimentación, y a comercializarse.
¿Cuáles son los beneficios del té negro?

El té negro para la hinchazón también tiene otros beneficios:
- Previene el envejecimiento prematuro. Por su alto contenido de antioxidante que beneficia a las células con una mayor oxigenación, permitiendo que sean más saludables. Ayuda en caso de quemaduras de la piel.
- Facilita la digestión. Es excelente después de una ingesta de comida porque facilita la digestión y purifica el organismo.
- Ayuda en la pérdida de peso. Si se consume regularmente por tres meses, ayuda en la pérdida de peso y las ganas de comer dulces. En este sentido, se dice que la propiedad se debe a las flavonas que contiene el té.
- Controla la diabetes. Por su propiedad hipoglucemiante ayuda en los casos de diabetes o prediabetes, porque actúa en favor de las células B del páncreas.
- Mayor incidencia de quedar embarazada. Si la mujer bebe unas 2 tazas diarias de té negro hay altas posibilidades de quedar embarazada en cada ciclo menstrual. En este sentido, si la pareja desea tener hijos lo recomendable es que tome té negro de manera regular.
- Limpia la piel. El té negro ayuda a combatir el acné si se aplica sobre la piel. Tienes que prepararlo y una vez esté tibio, usando un algodón o gaza lo aplica sobre la parte de la piel que quiere trata. Debe dejarse actuar por algunos minutos y luego se lava.
- Reduce el colesterol. El té negro actúa sobre el metabolismo del colesterol, tal vez porque inhibe la reabsorción de los ácidos biliares.
- Previene la aterosclerosis e infarto. Por su alto contenido en flavonoides protege el sistema cardiovascular, porque previene la formación del colesterol LDL, que es el que forma las placas ateromatosas que son las que originan la trombosis.
¿Qué pasa si te pones té negro en la cara?
Los beneficios del té negro para la hinchazón se extienden a la piel y al pelo, en la mayoría de los casos sobre la epidermis, donde se observará una notoria mejoría. Esto se debe a su contenido de vitamina B2, C y E, y los minerales como el potasio, magnesio y zinc. Todo lo mencionado son ingredientes excelentes para que la piel se vea sana, joven e hidratada.

También por su alto contenido en antioxidantes (en menor grado que el té verde) controlará los radicales libres. Por otro lado, como tiene cafeína, el té negro posee efectos tonificantes en la piel y mantiene esa sensación de frescura.
Si vamos a aplicarlo sobre la piel es necesario que una vez esté echo se debe dejar enfriar. Otros de los beneficios para la piel son:
- Previene infecciones. El té negro con el agua de rosas se obtiene un tónico de calidad. Esta mezcla la puedes introducir en una botella con atomizador, y te la puedes aplicar en la cara por la noche o por la mañana a corto plazo.
- Remedio contra las ojeras. Mezclamos una cucharada de té negro con un de gel de aloe vera, obtendremos un tónico facial que evita las ojeras, se puede aplicar usando un algodón.
- Equilibra el ph en la piel.
- Combate la piel grasa. Has una mezcla de té negro, arcilla y unas gotas de limón, se formará una pasta que podrás aplicar a tu rostro y la dejarás por unos 15 minutos.
¿Cuándo es recomendable tomar té negro?
Consumir té negro para la hinchazón conlleva una serie de beneficios, para aprovecharlos es necesario saber cuándo es recomendable beberlo.
- Entre los beneficios que aporta a la salud, reduce los riesgos cardiovasculares y estimula el sistema nervioso. ¿Cuándo debemos beberlo? Lo mejor es hacerlo en las primeras horas de la mañana, ayuda a despertar el cuerpo y a hidratarlo.
- Reduce el riesgo de sufrir de cáncer y evita la ateroesclerosis. ¿Cuándo es mejor beberlo? La mejor hora es durante las comidas, porque es bajo en grasas, mantiene sana la piel y combina con la mayoría de las comidas.
- Tiene efecto quemagrasa y digestivo. ¿Cuándo tomarlo? Preferiblemente entre comidas, ayuda a mantener la sensación de saciedad y recarga las energías.
El té negro siempre se recomienda para las primeras horas del día, es ideal en el desayuno y como sustituto del café, aunque con menos cafeína.